Nombre del alumno: Megan Angeolina Flores Rodríguez.
Nombre del maestro: Valeria Geraldine
Gallegos Rojas.
Materia: Análisis Histórico del Español.
Año: 1º.
Facultad: Ciencias de la educación.
Comentario sobre el lazarillo de Tormes
EL LAZARILLO DE TORMES ES
UNA LECTURA QUE NOS DEJO NUESTRA PROFESORA COMO PRODUCTO INTEGRADOR, EL AUTOR
DE ESTA OBRA anónima la cual fue publicada en 1554, es una novela picaresca, su
idioma es español, y su origen es español.
Personajes
Primeramente el tipo de narración fue en
primera persona.
Los personajes que solo se tomó en
cuenta los que fueron los amos de lazarillo, los cuales fueron:
- El ciego: Este fue el más relevante para lazarillo
ya que es su primer amo y de quien aprende más, es una persona astuta y
sabía, sin embargo trata muy mal al Lazarillo haciéndolo pasar hambre.
- El clérigo: Este personaje fue ingenuo ya que le
creyó todo lo que Lazarillo le dice, sin argumentos y sabiendo que este se
está muriendo de hambre. Pero también se porta mal con Lázaro por dejarle
casi sin comer.
- El escudero: este personaje pretendió ser una
persona rica, sin embargo, las apariencias engañan y era todo lo
contrario, dejo a lázaro en la calle y con deudas.
- El fraile: es una persona religiosa y andadora, a
este personaje no le encontré lo malo, ya que le regalo unos zapatos a
lazarillo.
- El buldero: le dejo una enseñanza a lazarillo, y
ese es no engañar a las personas para ganarse la vida, lazarillo lo
abandona para ir con un amo mas honesto.
- El capellan: Este le da un trabajo a Lazarillo con
sueldo, Y ASI LAZARILLO APRENDE de manera honrada y justa LO QUE ES
TRABAJAR.
- El arcipreste de San Salvador: ESTE ES EL ULTIMO
AMO DE LAZARILLO, Y LE ENSEÑA LO QUE ES VIVIR CON UNA MUJER.
- LA SIRVIENTA DE ARCIPRESTE: ESTA CRIADA SE CASA
CON LAZARILLO AL FINAL,
Conclusion
Esta novela me ha dado de
que pensar, al parecer nos está diciendo sobre el problema de la economía y la
decadencia social, en la que se encontraba España en el siglo xvii, el
protagonista es lázaro (ya que esta obra se narra en primera persona).
Los personajes que se
mostraron representan la decadencia moral que se encuentra, desde que las
apariencias engañan hasta la corrupción, sin embargo lázaro logro salir
adelante, gracias a su astucia y su inteligencia, normalmente no me gustan
mucho las obras españolas, sin embargo esta muestra un fuerte mensaje y ese es
la hipocresía moral y social que se vivió en esa época, Y QUE SE PUEDE VIVIR
SIN ENGAÑAR A LAS PERSONAS, TRABAJAR DE MANERA HONRADA Y JUSTA PARA ASI
ENCONTRAR LA FELLICIDAD Y ESTABILIDAD ECONOMICA EN UN TIEMPO DIFICIL.
La verdad la obra se me hizo interesante, además te das cuenta de la desigualdad social que había en aquellos años
ResponderEliminarHola Megan
ResponderEliminarconcuerdo contigo en tu conclusión en los problemas económicos y la brecha social tan marcada que había en la época
Me parecio interesante hacerca de lazarillo de tormes y me gusto el enfoque que le diste alos personajes de la obra.
ResponderEliminarMe gustó la perspectiva de su comentario “ Y QUE SE PUEDE VIVIR SIN ENGAÑAR A LAS PERSONAS, TRABAJAR DE MANERA HONRADA Y JUSTA PARA ASI ENCONTRAR LA FELLICIDAD Y ESTABILIDAD ECONOMICA EN UN TIEMPO DIFICIL”
ResponderEliminarLogro captar la honestidad en sus palabras.