AUTOR: Diego hurtado Mendoza
AÑO DE PUBLICACION: 1554
ASPECTOS QUE GIRAN EN BASE ALA
OBRA: se trata de la historia de una persona que era vagabundo y que la vida le
da un giro inesperado que lo lleva a cometer actos malos para poder seguir con
vida y este le sirve a distintos amos y va de lugar en lugar para poder
conseguir dinero para poder comer, roba y hace tretas que la mayoría de vuelven
en contra de el.
TIPO DE NARRADOR: el tipo de narrador es
narrador ya que el mismo relata la historia desde su punto de vista
GENERO: novela, novela picaresca y libro de texto
EN QUE SE ENFOCA EL TEXTO: se enfoca en la vida de lazarillo de Tormes y de sus actos cometidos
para poder llevar a cabo seguir con vida y cada de este tratados es sobre sus
experiencias trabajando para unas personas el texto esta dividido en el prologo
y siete cuentos mas pequeños que son nombrados tratados
CUALES SON LAS IDEAS PRINCIPALES: la novela esta situada en España de donde
proviene lázaro una persona de buen corazón y pensamientos nobles pero la vida
le da un giro inesperado al ver que su madre lo entrega a su primer amo quien
le da lecciones para sobrevivir pero los demás amos lo maltratan y lo hacían
pasar hambre y fue desarrollando pensamientos malos en los cuales pone en
marcha para poder conseguir dinero para comer.
CUAL ES EL PROPOSITO GENERAL: el propósito general de esta obra es describir
la miserable vida de un joven llamado lázaro el cual tiene una vida dura desde
que era un niño hasta que fue un adulto y ver lo que tubo que hacer para no
pasar hambre esta obra es una critica de la sociedad española del siglo XVL.
CUALES SON LOS TEMAS QUE LOGRASTE IDENTIFICAR EN LA
OBRA: los temas que pudimos observar fueron la religión
la honra y el individualismo la moral hipocresía la dignidad
PERONAJES PRINCIPALES:
El ciego: era un personaje
mentiroso que manipulaba con sus conocimientos para sacar ventaja sobre los demás.
El clérigo: era un hombre contradictorio
amigo de vanagloriarse así mismo.
El escudero: era una persona de feliz
apariencia resignado con todas las situaciones.
El fraile: tenia gusto de caminar y de conocer y de enseñar su fe
El budero: era un pícaro deshonesto y malicioso que con su costucia maneja las
creencias de los demás a su antojo.
CONCLUCION BREVE
La obra nos da una vista
de como era la sociedad española del siglo XVL y sus maneras de vivir en los
tiempos aquellos y nos relata la historia de el protagonista lazarillo de Tormes
que logra salir adelante en un mundo que le es bastante complicado pero con su ingenio,
astucia y inteligencia logra vencer todos los obstáculos que se les ponen
enfrente esta novela se influye dentro del genero de la picaresca, esta
historia nos relata la vida de lazarillo de Tormes y a su complicada vida ya
que el proviene de un humilde origen y se ve obligado a trabajar para otros
siendo un sirviente o criado en la historia de lázaro se ve con la necesidad de
usar la picaresca y el ingenio para sobrevivir, el clérigo el ciego o el
escudero son algunos de los amos que le toca servir como sirviente y todos
ellos van configurando su manera de vivir y personalidad esta historia nos
enseña que la vida no es fácil para algunas personas y nos enseña el aprecio de
vida.
La representación de la sociedad de aquella época plasmada a través de los personajes de la obra, muestra que la vida no es sencilla, más aún en estos tiempos, pero como bien menciona debemos apreciar la vida.
ResponderEliminar