EMILIO
O DE LA EDUCACION
Podemos
mencionar que él nos hace mención que no es su objetivo criticar ni apoyarse de
alguien mas solo dar su opinión propia sobre lo que busca el explicar sobre el
hombre de que su idea es que todo lo que nace de dios es perfecto y como
nosotros lo destruimos o lo hacemos a nuestra semejanza o solo no nos gusta o
lo alteramos, un punto bueno que estoy en su favor es ese de que como
destruimos todo o lo combinamos o alteramos para solo nuestro beneficio,
también nos menciona su opinión sobre que si la raza humana hubiera perecido si
nacido siendo hombre y no un niño. Nosotros nacemos sensibles, y desde nuestro
nacimiento estamos afectados de diversas maneras por los objetos que nos
rodean.
Cuando
nosotros tenemos, por decirlo así, la conciencia de nuestras sensaciones,
estamos dispuestos a escudriñar o esquivar los objetos que las producen, según
nos sean agradables o desagradables, según la conveniencia o la discrepancia
que hallamos entre nosotros y estos objetos, y, por último, según nuestro
criterio sobre la idea de felicidad o de perfección que nos ofrece la razón,
Este es un punto que tomo yo que tiene razón y es una de las cosas que mas
comunes son esto sucede más frecuente en hogares y en escuelas donde más se
observa este tipo de aprendizaje. Toda sociedad parcial, cuando es íntima y
bien unida, se aparta de lo grande. Todo patriota es duro con los extranjeros;
ellos no son más que hombres, y no valen nada a su modo de ver. Un punto que mi
al parecer se explica por si solo y es muy real en el día a día de muchas
personas. Si queréis formaros una idea de la educación pública, leed la
República, de Platón.
No es, pues, una obra de política, como
piensan los que juzgan los libros por su título, sino es el más excelente tratado
de educación que se haya escrito. Tampoco tengo en cuenta la educación del
mundo, porque, como se propone dos fines contrarios, ninguno de los dos
consigue; no sirve más que para hacer dobles a los hombres, que con la
apariencia de proporcionar beneficios a los demás, jamás hacen nada que no sea
en provecho propio. Son aquí divisiones que se mantienen que suelen existir
incluso entre países, no suele ser lo mismo entre países suelen tener
diferencias y mas con lo que es la
educación, tratan de crear las personas para el beneficio de su país no para
otros para poder mejorar. Se opina que los niños en libertad pueden adquirir
malas posiciones y hacer movimientos que perjudiquen a la buena conformación de
sus miembros. Éste es uno de tantos vanos razonamientos de nuestra falsa
sabiduría, y que ninguna experiencia ha confirmado. Entre multitud de niños de
los pueblos, que son más sensatos que nosotros, son criados con toda la
libertad de sus miembros, y no se ve ni uno que se hiera ni se estropee, pues
no podrían dar a sus movimientos la fuerza que les resultase peligrosa, y
cuando toman una posición violenta, el dolor les advierte en seguida que la
cambien. Este es otro y muy importante de como tenemos falsa creencias que
tenemos sobre esto que es mucha libertad se vuelven rebeldes o algo parecido,
aquí es cuando decisiones suyas le enseñan a entender mejor, aunque aun son
pequeños viven y suelen estar fuera de lo común (claro si no caen en las
drogas), pero ya depende mucho de la persona y de ello.
Es
a ti a quien me dirijo, tierna y prudente madre, que has sabido evitar la gran
ruta y librar del choque de las opiniones humanas al naciente arbolillo, La
naturaleza, nos dicen, no es otra cosa que el hábito, Toda sociedad parcial,
cuando es íntima y bien unida, se aparta de lo grande. Todo patriota es duro
con los extranjeros; ellos no son más que hombres, y no valen nada a su modo de
ver, No considero institución pública esos establecimientos irrisorios llamados
colegios, Esta cuestión, de que son jueces los médicos, la tengo yo resuelta a
satisfacción de las mujeres, Mas los quehaceres, los asuntos, los deberes… ¡Ah,
las obligaciones! Sin duda que la obligación de padre es la última, No me
entretendré en probar con detalle los beneficios que los trabajos manuales y
los ejercicios reportan a la salud y al temperamento, lo cual nadie discute;
las muestras de longevidad las ofrecen casi todos los hombres que han realizado
más ejercicio y que mayores fatigas y afanes soportaron, Esto no es muy
extraño, puesto que la sustancia animal en putrefacción forma lombrices; lo que
no sucede así con la vegetal.
La
leche, aunque elaborada en el cuerpo del animal, es una sustancia vegetal, Es
así como se convierte en alimento de suficiente solidez para nutrir a los niños
y a los pequeños animales; si no se cuaja de ninguna manera, no haré más que
pasar y no los alimentará. Reformad las normas de vuestra cocina, no hagáis
fritos, ni manjares compuestos con manteca enrojecida al fuego; no arriméis a
la lumbre la sal, los lacticinios ni la manteca; no sazonéis vuestras legumbres
cocidas hasta que se pongan hirviendo encima de la mesa, y la comida de
vigilia, lejos de encender la sangre de la nodriza, le dará leche en abundancia
y de la mejor calidad. Así, después de estar habituado a soportar las diversas
temperaturas del agua, siendo un fluido más denso, nos toca por más puntos y
nos impresiona más, y el hombre sería casi insensible a las variaciones del
aire. Nada de capillos, fajas ni pañales; las mantillas que sean fluctuantes y
anchas, que dejen todos sus movimientos en libertad, y que no sean pesadas y le
obstaculicen sus movimientos, ni tan calientes que le priven de las variaciones
del aire. Cuando comience a fortalecerse, deja de arrastrarse por la
habitación; desarrollando y extendiendo sus tiernos miembros, nos daremos
cuenta de cómo se van fortificando de día en día, y al establecer una
comparación con otro niño del mismo tiempo y bien fajado, se quedará asombrado
al observar la diferencia que existen en los adelantos de cada uno. Es de este
modo como aprende a sentir el calor, el frío, la dureza, la blandura, el peso y
la ligereza de los cuerpos; a juzgar de su tamaño, de su figura, y todas sus
cualidades sensibles, mirando, palpando. Así, cuando les pregunta algo el hijo
de un pueblerino, puede que la vergüenza les impida contestar, pero lo que
manifieste lo hará con claridad, mientras que al niño de la ciudad el ama tiene
que servirle de 58 intérprete, pues sin esta ayuda no se le entenderá nada de
lo que masculla. Estas son las ideas de autor rescatadas de la lectura y mi
conclusión es que el escritor nos da a entender puntos importantes del crear
una persona, nos habla sobre el hombre este como es por dentro de como antes de
ser hombre es niño y de que este vive. La obra de el "Emilio" tiene un importante legado para
la educación infantil ya que describe las etapas en la que el niño debe ir
creciendo paso a paso , de tal manera que el niño actué y siempre se comporte
como tal, esta obra nos dice las etapas en las que el niño se desarrolla,
aprende, conoce y experimenta cosas nuevas pero por sí mismo, porque según Juan
Jacobo Rousseau decía que al niño debemos de dejarlo ser, que no debemos de
imponerle reglas, que el niño debe conocerse a sí mismo y todo lo que lo rodea
por sí solo. Según Rousseau los instintos naturales, las primeras impresiones y
los sentimientos y los juicios sencillos y espontáneos que nacen en el hombre
en contacto con la naturaleza son la mejor guía de cómo se debe comportar, y la
enseñanza más preciosa. De ello se deduce que es preciso respetar y promover el
desarrollo de tales fenómenos instintivos en el niño, en lugar de reprimirlos
con una educación mal inicia definiendo a la familia como base de la sociedad, lugar
donde salen formados los ciudadanos, estructura donde se enseñan los
deberes y derechos para con la sociedad, y establece al padre como estado y los
hijos como pueblo libre e iguales, al cual el padre debe protección y cariño.
Nuestra sociedad ha ido perdiendo poco a poco la formación en los hogares,
ciertamente la familia es la micro sociedad y es ahí donde se debería de
enseñar los deberes y derechos que tenemos para la sociedad; hoy en día el
trabajo y las exigencias de un mundo globalizado no es empuja a pasar
menos tiempo con nuestras familias y por ende se encarece la educación de hogar
(valores, derechos, deberes), quizás este sea uno de los factores vitales para
que en nuestro país se viva una ola de corrupción, delincuencia,
antipatriotismo, falta de participación ciudadana entre otros muchos
problemas que se podrían mejorar con una formación correcta en nuestros
hogares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario